La Macarena, en Meta, premia a hoteles por su enfoque ecológico con prácticas sostenibles, destacando su esfuerzo por preservar el entorno natural.
La Macarena, ubicada en el departamento del Meta, ha sido reconocida por su extraordinaria biodiversidad, albergando especies como la Macarenia Clavigera y el jaguar. Este atractivo turístico recibe anualmente más de diez mil turistas nacionales e internacionales, quienes se hospedan en sus diversos establecimientos hoteleros.
Sin embargo, un aspecto que ha destacado en la región es el compromiso del sector hotelero local con la sostenibilidad ambiental. En un esfuerzo por reducir su impacto ecológico, varios hoteles han implementado prácticas como el ahorro de energía, la separación de residuos, la seguridad alimentaria y el buen uso del agua.
El pasado 31 de marzo, la Corporación para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales del Meta (Cormacarena) entregó un reconocimiento a siete hoteles de la región bajo la estrategia "Ambientalmente Sostenible y Responsable". Entre los premiados se encuentran el Ecohotel Makalombia, Parador Turístico Mirador del Llano y Rancho Linares.
Cada establecimiento recibió placas, vallas y certificados que respaldan sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente. Luz Betancourt, representante del Ecohotel Makalombia, expresó: "Este reconocimiento refuerza la importancia de continuar nuestra labor de cuidar y preservar la naturaleza".