¡Bienvenid@s!

Hospital de Granada Meta salva la vida de paciente con ACV

Hospital Departamental de Granada atendió con éxito a su primer paciente con ataque cerebrovascular

El Hospital Departamental de Granada alcanzó un logro histórico al atender con 
éxito su primer caso de ataque cerebrovascular (ACV), marcando un antes y un 
después en la atención médica especializada del departamento del Meta. Este 
hecho representa un paso trascendental hacia la consolidación del hospital como 
Centro de Atención para pacientes de ACV, uno de los primeros en Colombia y 
en el mundo que busca certificarse ante la Organización Internacional de ACV 
(WSO) y el Ministerio de Salud y Protección Social. 


Yeny Yasmín Romero, gerente del hospital, destacó que este avance es fruto de 
un trabajo continuo de preparación, formación y compromiso institucional. 
“El Hospital Departamental de Granada trabaja para certificarse como Centro de 
Atención para pacientes de ACV. Hoy, 54 médicos de la institución están en 
formación, fortaleciendo sus conocimientos para brindar una atención cada vez 
más especializada y humana”, afirmó. 


El primer paciente tratado, Julián Herney Orozco, procedente del municipio de 
Puerto Rico, Meta, fue trasladado de manera inmediata gracias a la Red de ACV 
del Ariari, lo que permitió actuar dentro de la ventana terapéutica crítica de 4 a 6 
horas. Este tiempo es vital para evitar secuelas graves y aumentar las 
posibilidades de recuperación total. 


El profesional de la salud Santiago Andrés Quintana Femayor, coordinador 
médico del hospital, explicó que la clave del éxito fue la articulación precisa entre 
las diferentes áreas del centro asistencial:  “Atendimos ya a nuestro primer paciente con código ACV, procedente de Puerto Rico. Se hizo una coordinación estratégica y multidisciplinaria. El paciente tenía 
una ventana de 4 a 6 horas para ser tratado y fue con éxito coordinado todo el 
manejo”, señaló.

Por su parte, el neurólogo vascular Claudio Alejandro Jiménez Monsalve, líder 
del proyecto nacional de cooperación entre la WSO y el Ministerio de Salud, 
resaltó el impacto de este logro para el Meta y el país: “Granada y el Ariari cuentan con un Centro de Ataque Cerebrovascular en formación, que crece y busca alcanzar los más altos estándares de calidad. Este 
es un motivo de orgullo para los granadinos y para toda la región. Los derrames 
o trombosis cerebrales son la segunda causa de muerte y la principal causa de 
discapacidad en el mundo; tratarlos a tiempo salva vidas”. 


Este avance no solo representa un triunfo médico, sino también humano y social. 
Bajo la gerencia de Yeny Yasmín Romero y con el respaldo decidido del Gobierno 
Departamental que lidera la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, la salud del 
Meta vive una transformación real. 


Durante esta administración se han fortalecido áreas claves del Hospital 
Departamental de Granada como la Unidad Renal, el Laboratorio de Biología 
Molecular, la Sala de Parto Unipersonal, la Subestación Eléctrica y la entrega de 
equipos modernos como el colposcopio para la detección temprana del cáncer 
de cuello uterino. Estas mejoras han permitido ampliar la capacidad de atención, 
modernizar los servicios y garantizar espacios más dignos y humanos para 
pacientes y familias. 


El Hospital Departamental de Granada se consolida así como referente regional 
en atención neurológica, tecnológica y científica, demostrando que en el Meta la 
ciencia, la tecnología y el compromiso del talento médico están transformando el 
futuro de la salud pública.

Información y video de: Gobernación del Meta