Condenado por abuso, espera otro juicio por feminicidio en el Valle del Cauca. Brayan Ocampo enfrenta la justicia tras años de impunidad.
En un fallo que estremece a la comunidad, Brayan Schneider Campo Pillimué ha sido sentenciado a 10 años y 7 meses de prisión por el delito de acto sexual violento contra una menor de 12 años, ocurrido en 2018. Este es solo el primer paso en un camino judicial que aún tiene pendiente otro juicio por el feminicidio de otra niña, también de 12 años, en Candelaria.
Un Abuso que Clama Justicia
La investigación reveló que Campo Pillimué, aprovechándose de la confianza de la familia, llevó a la víctima a una propiedad en Villagorgona donde cometió el abuso. La sentencia, dictada por un juez penal, no contempla beneficios para el agresor, quien deberá cumplir la totalidad de la pena en un centro penitenciario.
Feminicidio en Candelaria
Este no es el único crimen que se le atribuye a Campo Pillimué. En octubre de 2024, fue capturado y acusado de feminicidio agravado, secuestro y ocultamiento de pruebas por la muerte de otra menor. Según las investigaciones, el acusado atrajo a la víctima a su establecimiento comercial y luego la asesinó, para después abandonar el cuerpo en un cañaduzal.
No obstante, las autoridades han logrado establecer un patrón perturbador en el accionar de Campo Pillimué. Su modus operandi consistía en ganarse la confianza de las menores y sus familias para luego aprovecharse de ellas. La comunidad de Candelaria se encuentra consternada ante la brutalidad de estos crímenes y exige justicia para las víctimas.
La Justicia en Marcha
Mientras cumple su condena por abuso, Campo Pillimué espera un nuevo juicio por el feminicidio de la niña en Candelaria. La Fiscalía General de la Nación ha reunido pruebas contundentes que podrían llevar a una condena ejemplar. Este caso ha generado un debate sobre la protección de los menores y la necesidad de endurecer las penas contra los agresores sexuales y feminicidas.