¡Bienvenid@s!

HoCoTec+ recibe aval nacional para planta porcícola en el Llano

HoCoTec+ obtuvo autorización nacional para operar la primera Planta de Beneficio Porcino en el Llano y la Orinoquía.

HoCoTec+ recibe aval nacional para planta porcícola en el Llano

HoCoTec+ alcanzó un hito histórico para la cadena productiva de la región con la autorización sanitaria del Invima para operar como Planta de Beneficio Nacional de Porcinos, tras una inspección realizada entre el 22 y el 24 de septiembre de 2025. Esta acreditación marca un punto de inflexión para el sector porcícola del Llano y la Orinoquía, al garantizar procesos regulados, formales y ajustados a la normativa vigente.

El proyecto, concebido hace cinco años, responde a la necesidad de fortalecer la autonomía productiva y elevar los estándares de inocuidad en la región. La certificación nacional permite que los procesos de sacrificio y beneficio porcino cumplan con criterios de transparencia, trazabilidad y calidad, generando confianza tanto en productores como en consumidores.

De acuerdo con la empresa, el impacto trasciende lo económico. La planta incorpora prácticas de bienestar animal y sostenibilidad ambiental, posicionándose como referente de una producción responsable y humanitaria en Colombia. Este enfoque busca reducir la huella ambiental y garantizar condiciones dignas para los animales, alineándose con las exigencias internacionales en materia de seguridad alimentaria.

La autorización del Invima también abre la puerta a que productores locales accedan a mercados más amplios, lo que fortalece la competitividad del Llano y la Orinoquía frente a otras regiones. Al formalizar la cadena productiva, se disminuye la brecha entre el campo y la industria, generando oportunidades de crecimiento económico y empleo rural.

El directorio de HoCoTec+ señaló que este logro no se limita a una certificación técnica, sino que constituye una apuesta de largo plazo por la autonomía regional. Con esta planta, el sector porcícola del Meta y la Orinoquía adquiere independencia operativa y la capacidad de responder a la demanda nacional con altos estándares de calidad.