OCAD Paz aprobó $1,76 billones para 100 proyectos en 16 subregiones PDET, la mayor asignación de su historia.
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión para la Paz (OCAD Paz) autorizó la ejecución de 100 proyectos por un valor de $1,76 billones, recursos que beneficiarán a más de un centenar de municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Se trata de la mayor asignación de su historia, consolidando un hito en la implementación de los acuerdos de paz y en el compromiso del Gobierno con las regiones más golpeadas por la violencia.
La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, destacó que las inversiones estarán dirigidas a vías, servicios básicos, proyectos productivos y programas de bienestar para miles de familias. “Es la aprobación más ambiciosa desde que existe el OCAD Paz y demuestra que los compromisos del Gobierno del presidente Petro se traducen en hechos”, afirmó.
Los recursos fueron aprobados en la sesión número 83 del OCAD Paz, donde se presentaron 153 proyectos, de los cuales 100 cumplieron con los requisitos técnicos y financieros. Las iniciativas priorizadas abarcan sectores estratégicos como transporte, agricultura, vivienda, tecnología, turismo, energía, ambiente y salud.
El sector transporte recibió la mayor asignación, con 43 proyectos que suman 859.270 millones de pesos. Le siguen la agricultura y desarrollo rural, con 22 proyectos por 318.506 millones, y la vivienda, con 18 proyectos valorados en 255.368 millones.
Rubin Ariel Huffington, subdirector de Regalías, subrayó que esta decisión ratifica al Sistema General de Regalías como motor de equidad territorial. “Cada proyecto aprobado acerca la paz a los territorios, cierra brechas y abre oportunidades para comunidades que buscan condiciones de vida más dignas”, aseguró.
Entre las regiones con mayores montos asignados se encuentran Chocó (158.419 millones), Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño (153.670 millones), Sur del Tolima (152.865 millones), Alto Patía y Norte del Cauca (155.219 millones) y Macarena–Guaviare (116.063 millones). Con esta inversión, el Gobierno avanza en los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo: convergencia regional, transformación productiva y ordenamiento del territorio en armonía con la vida.