A una hora de Villavicencio, Guamal te invita a disfrutar de sus ríos, gastronomía y rutas naturales, ahora disponibles en la app Turismo del Meta.
Guamal, ubicado a tan solo una hora de Villavicencio, se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Meta por su mezcla de naturaleza, gastronomía y hospitalidad llanera. Este municipio, rodeado de bosques y ríos cristalinos, ofrece experiencias únicas que combinan descanso, deporte y tradición.
Uno de los mayores encantos del municipio es el río Humadea, un afluente que nace en el páramo de Sumapaz y da vida al malecón turístico de Guamal, donde podrás degustar platos típicos como pescado asado y carne a la llanera frente a un paisaje que refleja la esencia del llano.
Para los amantes del ciclomontañismo, Guamal ofrece cuatro rutas de ciclismo de montaña con más de 118 kilómetros señalizados, que van desde recorridos sencillos hasta rutas de alta exigencia. Estas travesías te permitirán descubrir su biodiversidad y conectar con el entorno natural del piedemonte llanero.
El corazón del municipio se encuentra en su parque principal, donde destaca una iglesia de diseño tradicional y espacios como el parque Nuevo Milenio, ideales para disfrutar de la vida tranquila y amable que caracteriza a sus habitantes.
En el ámbito gastronómico, Guamal brilla con su plato insignia: el Guamalazo, una cazuela que combina mamona, carne oreada, arepas, queso siete cueros, salsa de cimarrón y torta de queso, acompañada de un postre con helado de naranja, guama y chocolate. También sobresale el Batido Guamaluno, una refrescante bebida que mezcla leche congelada con un toque de Aguardiente Llanero.
Toda la información turística sobre Guamal alojamientos, rutas, gastronomía y actividades está disponible en la nueva aplicación de Turismo del Meta, desarrollada por el Instituto de Turismo del Meta.