¡Bienvenid@s!

Gobierno refuerza vacunación nacional antes de fin de año

El Gobierno busca inmunizar a más de 241.000 personas antes de finalizar 2025 para prevenir brotes de enfermedades en el país.

Gobierno refuerza vacunación nacional antes de fin de año

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció que, antes de finalizar el año, más de 241.000 personas serán vacunadas en todo el territorio nacional, como parte del Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación. La estrategia tiene como meta aumentar la cobertura en más de 100.000 niños, 48.000 mujeres gestantes y 93.000 adolescentes que aún no han completado sus esquemas de inmunización.

La medida responde al aumento de brotes de enfermedades prevenibles como la tosferina, con 754 casos reportados, y la fiebre amarilla, con 113 episodios registrados. Además, el resurgimiento del sarampión en otros países de la región con más de 11.000 contagios ha generado preocupación por un posible riesgo de importación.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo un llamado a las familias y cuidadores a participar activamente en las jornadas nacionales, que se realizarán entre octubre y diciembre, incluyendo días centrales como el 25 de octubre, 22 de noviembre y 13 de diciembre, además de vacunatones nocturnas para facilitar el acceso.

Estas acciones se desarrollan en alianza con el ICBF, el Ministerio de Educación, Prosperidad Social, EPS e IPS, buscando llegar a poblaciones rurales y zonas de difícil acceso. Actualmente, Colombia dispone de 23 biológicos gratuitos que protegen contra más de 30 enfermedades, lo que la posiciona como una de las naciones con el esquema de vacunación más completo de América Latina.

El país también avanza en la modernización del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con la incorporación de vacunas como la hexavalente acelular y la del Virus Sincitial Respiratorio (VSR) para gestantes.