¡Bienvenid@s!

Gobierno radica ley para prohibir el fracking en Colombia

El Gobierno radicó un proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de yacimientos no convencionales por riesgos ambientales y sociales.

Gobierno radica ley para prohibir el fracking en Colombia

Desde este martes 22 de julio, Colombia da un paso firme hacia la protección ambiental. La ministra de Ambiente, Lena Estrada, presentó ante el Congreso un proyecto de ley que prohíbe el fracking y la explotación de yacimientos no convencionales de petróleo y gas. La iniciativa fue radicada con mensaje de urgencia, respaldada por evidencia científica y por un mandato ciudadano que exige la defensa del agua, la salud pública y los ecosistemas.

La técnica del fracking, que consiste en fracturar el subsuelo mediante inyecciones de agua a alta presión mezclada con productos químicos, ha sido cuestionada por los graves impactos que genera. Según el Ministerio de Ambiente, un solo pozo puede consumir el equivalente a 15 piscinas olímpicas de agua, lo que agrava el estrés hídrico en varias regiones del país.

Entre los daños más preocupantes se encuentran la contaminación de acuíferos, la emisión de gases como el metano, el deterioro del suelo y la afectación directa a la biodiversidad, la agricultura y la ganadería. La ministra Estrada advirtió que esta técnica no es compatible con los compromisos climáticos de Colombia ni con una transición energética justa.

“El fracking contamina, enferma y destruye. Esta ley es una respuesta ética y urgente a una amenaza que pone en peligro la vida misma”, afirmó Estrada. La iniciativa no solo busca frenar una técnica riesgosa, sino también promover un modelo económico basado en energías limpias, respeto por el agua y dignidad para las comunidades.

Casos documentados en países como Estados Unidos han demostrado que el fracking puede elevar los niveles de metano en fuentes de agua hasta 17 veces por encima de lo normal, y provocar efectos colaterales en la fauna, los ecosistemas y la salud humana. Estas experiencias han sido consideradas en la formulación del proyecto.