El Gobierno fijó tarifas diferenciales en tres peajes de la vía Bogotá–Villavicencio desde el 4 de octubre por la emergencia del K18+000.
El Ministerio de Transporte expidió la Resolución 20253040040455 del 3 de octubre de 2025, mediante la cual se suspenden las tarifas plenas de los peajes en la vía Bogotá–Villavicencio. En su lugar, se aplicarán tarifas diferenciales temporales desde las 00:00 horas del sábado 4 de octubre, en respuesta a la emergencia que afecta el kilómetro 18+000.
Las nuevas tarifas aplican en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, con valores reducidos para todas las categorías de vehículos. Por ejemplo, la categoría I pagará $13.200 en Boquerón, $11.300 en Naranjal y $18.500 en Pipiral, mientras que para categorías mayores los ajustes también representan alivios económicos frente a las tarifas plenas.
La medida tendrá una vigencia de dos meses o hasta que se habilite la circulación bidireccional en el sector del K18+000, lo que ocurra primero. Una vez superada la contingencia, volverán a cobrarse las tarifas plenas establecidas en la Resolución 20253040030445 del 4 de agosto de 2025.
El Gobierno explicó que el objetivo de la medida es mitigar el impacto económico en los transportadores y usuarios frecuentes de la vía, una de las más estratégicas para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.
La decisión fue adoptada tras evaluar las afectaciones logísticas y económicas derivadas de la emergencia, que ha limitado la movilidad y elevado los costos de transporte en la región.