¡Bienvenid@s!

Gobierno evalúa otro aplazamiento de gastos: ¿qué implica?

El Ministerio de Hacienda analiza un nuevo aplazamiento presupuestal, sumando a los $12 billones ya congelados. ¿Cómo afectará la economía?

Gobierno evalúa otro aplazamiento de gastos: ¿qué implica?

El Gobierno nacional está considerando un nuevo aplazamiento de partidas del presupuesto con el fin de mantener la estabilidad fiscal, según confirmó el ministro de Hacienda, Diego Guevara. La medida se suma a los $12 billones ya congelados previamente, aunque se asegura que el gasto social no se verá afectado.

El déficit fiscal de 2023 cerró en 6,8 % del PIB, superando la meta del 5,0 %, lo que ha obligado a Hacienda a buscar estrategias de ajuste. Según Guevara, la revisión del presupuesto incluirá sectores con fondos subutilizados o duplicados.

El aplazamiento no implica un recorte inmediato, sino un congelamiento de recursos que, al final del año, podrían recortarse si no se ejecutan. Esta estrategia busca dar confianza a los mercados y evitar un mayor endeudamiento.

El anuncio llega tras el informe de Fitch Ratings, que mantuvo la calificación crediticia de Colombia pero advirtió sobre riesgos fiscales. A pesar de esto, el Gobierno insiste en que el mercado sigue confiando en la economía.

Uno de los factores que impulsa este ajuste es la caída en el recaudo tributario. En 2023, la reforma tributaria no alcanzó la meta esperada, lo que afectó los ingresos proyectados para 2024.

Aunque el Gobierno no planea una nueva reforma tributaria, estudia apoyar proyectos en el Congreso que permitan aumentar el recaudo. En las próximas semanas se conocerá el monto del nuevo aplazamiento y sus implicaciones.

Tomado de Bluradio