¡Bienvenid@s!

Gobierno detecta más de 500 irregularidades en convalidación de títulos

El Ministerio de Educación advierte sobre fraudes y llama a usar los canales oficiales de convalidación de títulos extranjeros.

Gobierno detecta más de 500 irregularidades en convalidación de títulos

El Ministerio de Educación Nacional identificó más de 500 irregularidades en procesos de convalidación de títulos extranjeros entre 2022 y 2025. La revisión rigurosa de los documentos permitió detectar posibles conductas punibles como estafa, concierto para delinquir y falsedad documental, que ya fueron reportadas a la Fiscalía General de la Nación.

El proceso de convalidación reconoce oficialmente títulos obtenidos en el exterior, otorgándoles efectos académicos y legales equivalentes a los expedidos por universidades colombianas. Para garantizar transparencia y calidad, el Ministerio aplica criterios de acreditación, evaluación académica y precedentes administrativos.

Las irregularidades más frecuentes se concentran en programas del área de la salud, donde los estándares de revisión son más estrictos por la responsabilidad social que implican estas profesiones.

El Ministerio advirtió sobre intermediarios falsos que cobran por agilizar trámites, destacando que el proceso no requiere gestores ni pagos adicionales a la tarifa oficial: $913.314 para pregrado y $1.037.811 para posgrado.

El único canal oficial para realizar la convalidación es la plataforma CONVALIDA (www.mineducacion.gov.co/convalidaciones). Además, los ciudadanos pueden denunciar irregularidades a través del sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones.