El presidente Gustavo Petro expidió el decreto con las medidas para las próximas elecciones juveniles y la consulta del Pacto Histórico.
El Gobierno nacional definió las disposiciones que regirán durante las próximas jornadas electorales en Colombia, incluyendo las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, programadas para este domingo, y la consulta interna del Pacto Histórico el próximo fin de semana. El decreto, firmado por el presidente Gustavo Petro, establece restricciones a la propaganda electoral, guías informativas y actos políticos, pero omite la aplicación de la ley seca, dejando su implementación a criterio de los alcaldes.
La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) solicitó a las autoridades locales abstenerse de imponer esta medida, argumentando que, según el Decreto 2241 de 1986, la ley seca solo aplica en comicios de alta participación ciudadana, como las presidenciales o regionales.
El proceso electoral juvenil contará con cerca de 12 millones de votantes habilitados entre los 14 y 28 años, más de 45 mil candidatos inscritos y dos mil listas en todo el país. Esta jornada representa la plataforma más importante de participación política para la juventud colombiana.
En las elecciones de 2021 solo el 10% de los jóvenes habilitados acudió a las urnas, pese a que los Consejos de Juventud fueron concebidos como un canal directo para fortalecer la voz de las nuevas generaciones tras las protestas sociales de 2019 y 2021.
Tomado de La Silla Vacía