El Gobierno pidió a Israel la inmediata liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas durante la Flotilla Global Sumud, y solicitó apoyo diplomático internacional.
El Ejecutivo colombiano rechazó enérgicamente cualquier vulneración de los derechos humanos de sus nacionales y exigió a las autoridades israelíes la liberación inmediata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes fueron retenidas mientras participaban en la Flotilla Global Sumud. La Cancillería urgió además la aplicación de los protocolos consulares y la protección de su integridad física.
En un comunicado oficial, Bogotá llamó a la comunidad internacional, a organismos de derechos humanos y a países aliados a ejercer presión diplomática para garantizar la vida y seguridad de los miembros de la flotilla. El Gobierno advirtió que una acción agresiva contra una misión civil y humanitaria podría constituir, según su apreciación, una violación del derecho internacional y hasta un crimen contra la humanidad, si se comprueban actuaciones violentas.
La declaración presidencial y diplomática reafirmó la solidaridad de Colombia con el pueblo palestino y su compromiso con la multilateralidad y la justicia global. Al mismo tiempo, el país instó a Israel a respetar las normas internacionales y a facilitar las gestiones consulares para verificar el estado de las detenidas y asegurar su debido proceso.
Quién: el Gobierno de Colombia y las connacionales Manuela Bedoya y Luna Barreto. Qué: exigencia de liberación inmediata, protección consular y llamado a presión internacional. Cuándo: durante su participación en la Flotilla Global Sumud. Dónde: detenidas por autoridades israelíes. Por qué: para salvaguardar la integridad, libertad y derechos humanos de ciudadanas colombianas según el derecho internacional.