El Gobierno nacional refuerza la seguridad y transparencia para garantizar una jornada democrática confiable el próximo 26 de octubre.
El Gobierno nacional confirmó nuevas medidas de control, seguridad y transparencia para la consulta popular que se celebrará el domingo 26 de octubre en todo el país. La decisión se tomó durante la más reciente sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, desarrollada en Bogotá y encabezada por el viceministro del Interior, Jaime Berdugo.
El encuentro contó con la participación del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Fuerza Pública y representantes de los partidos políticos, quienes revisaron los protocolos de seguridad y los mecanismos de vigilancia del proceso.
Berdugo destacó que el Gobierno busca garantizar una jornada democrática organizada y confiable. “La Constitución exige que los partidos y movimientos políticos seleccionen sus candidatos mediante mecanismos democráticos, y no hay forma más democrática que consultar al pueblo para esa elección”, señaló el viceministro.
Como parte del plan de garantías, el Ministerio del Interior activará un Puesto de Mando Unificado Nacional y dispondrá de enlaces en todos los departamentos para monitorear el desarrollo de la jornada. Además, se pondrá en funcionamiento la plataforma Uriel, herramienta digital que permitirá a los ciudadanos reportar irregularidades, denuncias y reclamos en tiempo real.
La Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, creada para articular las acciones del Estado en materia electoral, reforzará la coordinación interinstitucional para evitar alteraciones del orden público y fortalecer la confianza en las instituciones.