El Ministerio de Ambiente apeló la decisión que otorgó al páramo de Santurbán personalidad jurídica para su protección.
El Ministerio de Ambiente presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Administrativo de Santander contra el fallo que declaró al páramo de Santurbán como sujeto de derechos. La decisión judicial, emitida en julio de 2025, reconoció personalidad jurídica al ecosistema con el fin de garantizar su integridad y los derechos de millones de personas que dependen de él para el abastecimiento de agua.
Irene Vélez, ministra (e) de Ambiente, explicó que el recurso no busca desconocer la sentencia, sino precisar aspectos técnicos que permitan asegurar su cumplimiento de manera clara, sostenible y en armonía con la normativa ambiental vigente. Según Vélez, se trata de una apelación “técnica y constructiva” presentada tras agotarse la vía de aclaración, descartada previamente por el Tribunal.
La cartera ambiental resaltó que el fallo constituye un avance en la protección de ecosistemas estratégicos y reiteró el compromiso del Gobierno con la conservación, restauración y mantenimiento del páramo. Sin embargo, advirtió que era necesario precisar ciertos conceptos para evitar vacíos que dificulten la implementación de la sentencia.
El Ministerio indicó que la apelación está acompañada de insumos técnicos sustentados en jurisprudencia de la Corte Constitucional y en instrumentos de protección ambiental. Estos, según la entidad, permitirán reforzar la seguridad jurídica y garantizar la efectividad de las órdenes judiciales.
El páramo de Santurbán ha sido objeto de múltiples disputas sociales y ambientales en la última década por su importancia hídrica y las presiones mineras en la zona. La decisión de reconocerlo como sujeto de derechos abre un nuevo escenario jurídico en Colombia frente a la defensa de la naturaleza.