¡Bienvenid@s!

Gobierno amplía cobertura del programa Colombia Mayor

En Bucaramanga, Petro presentó hoy la ampliación de Colombia Mayor rumbo al Pilar Solidario, que beneficiará a 3,1 millones de adultos mayores.

Gobierno amplía cobertura del programa Colombia Mayor

Desde la plazoleta Luis Carlos Galán en Bucaramanga, y ante más de ocho mil asistentes, el presidente Gustavo Petro anunció la expansión del programa Colombia Mayor, acompañado por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez. El mandatario explicó que esta medida marca el inicio de la transición hacia el Pilar Solidario, eje central de la reforma pensional aprobada por el Congreso.

La estrategia contempla un aumento sustancial en los apoyos: mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 pasarán de recibir $80.000 a $230.000 mensuales, mientras que las personas mayores de 80 años accederán a la misma suma. Además, se abrirá la convocatoria para que 1,4 millones de adultos mayores en pobreza o vulnerabilidad puedan inscribirse y acceder a la renta básica solidaria.

De acuerdo con Prosperidad Social, el beneficio está diseñado para quienes no cuentan con pensión: hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60, así como campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales, rom, cuidadores sin ingresos y personas con pérdida de capacidad laboral mayor al 50 %. Quienes ya forman parte activa de Colombia Mayor no deberán realizar trámites adicionales.

El programa, que actualmente atiende a 1,68 millones de beneficiarios con un presupuesto de $2,2 billones, busca alcanzar una cobertura universal. Con la ampliación se proyecta llegar a 3,1 millones de adultos mayores, consolidando un cambio en la política de transferencias económicas con enfoque en justicia social.

Durante el evento, el Gobierno entregó además 550 indemnizaciones a víctimas del conflicto armado en Santander, con recursos por $12.382 millones, y ratificó el pacto “Santander Solidario”. En paralelo, la Agencia Nacional de Tierras informó que en este departamento se han adjudicado y formalizado más de 8.900 hectáreas a familias campesinas y firmantes de paz.

Según la Unidad de Víctimas, en la región ya se han gestionado 9.517 indemnizaciones que han beneficiado a casi ocho mil personas, con una inversión superior a $91.437 millones. En Bucaramanga, más de dos mil víctimas recibieron recursos por $22.668 millones, como parte de los compromisos estatales con la reparación y la justicia social.