El Gobierno expide el Decreto 0858 para reorganizar la atención médica en Colombia y fortalecer el acceso preventivo en zonas vulnerables.
Con el fin de avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y eficiente, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, que adopta oficialmente el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. Esta medida busca priorizar la atención primaria, reorganizar los servicios médicos en todo el país y garantizar el derecho a la salud desde un enfoque preventivo, especialmente en regiones con baja cobertura.
El decreto, que responde a los lineamientos establecidos en la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo), no reemplaza el debate legislativo sobre la reforma estructural al sistema de salud. Por el contrario, se limita a implementar aspectos ya aprobados y busca resolver, en el corto y mediano plazo, algunas de las falencias más críticas del modelo actual, sin interferir con el proceso de reforma en el Congreso.
La implementación del nuevo modelo será progresiva y con enfoque territorial. Esto significa que priorizará a los municipios y departamentos con menor capacidad resolutiva en el primer nivel de atención, donde los ciudadanos enfrentan mayores barreras para acceder a servicios básicos de salud.
Según el Ministerio, el objetivo es transformar el sistema desde la raíz, comenzando por la prevención y la predicción de enfermedades, lo cual permitirá detectar riesgos de manera temprana, evitar complicaciones mayores y reducir la presión sobre hospitales y clínicas.
Además, el decreto incorpora acciones que permitirán mejorar la eficiencia del sistema, fortalecer el talento humano en salud y garantizar que los servicios lleguen de manera oportuna, continua y cercana a las comunidades.