Ministerio de Transporte lidera acciones urgentes tras emergencias por lluvias en la vía Bogotá–Villavicencio.
El Ministerio de Transporte, junto a entidades del sector, activó un plan de respuesta inmediata para atender las emergencias provocadas por las fuertes lluvias que han afectado múltiples tramos de la vía Bogotá–Villavicencio desde la madrugada del 11 de julio. La ministra Mafe Rojas encabezó una reunión de seguimiento este sábado 12 de julio, reafirmando el compromiso del Gobierno con la movilidad segura y la atención a las comunidades impactadas.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), se han coordinado esfuerzos con las gobernaciones de Cundinamarca y Meta, así como con Invías, ANI, la Policía de Tránsito y la concesión Coviandina. Esta articulación ha permitido intervenir los puntos críticos del corredor vial, afectados por derrumbes, desbordamientos y obstrucciones.
Actualmente, el paso en el kilómetro 36+900 sentido Villavicencio–Bogotá sigue reducido por acumulación de material, mientras que en el 36+600 sentido contrario, persiste una obstrucción en un box culvert. Además, el túnel de Quebrada Blanca opera en un solo carril y en el PR 69+350 se mantiene paso restringido las 24 horas.
La ministra aseguró que se mantendrán reuniones periódicas para evaluar el estado de la carretera, implementar nuevas medidas técnicas y garantizar condiciones seguras para los viajeros. “Nuestra prioridad es la seguridad de los usuarios y el acompañamiento a las familias afectadas”, señaló Rojas.
El Ministerio reiteró su compromiso con la transparencia en la información y pidió a la ciudadanía estar atenta únicamente a los canales oficiales. Las lluvias continúan en algunos sectores, por lo que se recomienda planificar viajes con antelación.