Gobernación del Meta y Gobierno Nacional anuncian Puesto de Mando Unificado para garantizar la movilidad hacia el Torneo Internacional del Joropo
La Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que entrará en operación el martes, con el objetivo de garantizar la movilidad y la seguridad vial de los miles de viajeros que se desplazarán hacia el departamento con motivo del 57° Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”, que se celebrará entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre.
El PMU, liderado por el Ministerio de Transporte, contará con la participación de la Gobernación del Meta, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Coviandes y otras entidades del sector movilidad. Desde allí se coordinarán las acciones de control, prevención y acompañamiento en la vía al Llano, principal corredor de acceso al departamento, para garantizar el flujo seguro de turistas, artistas, delegaciones y residentes durante los días de mayor afluencia.
Con buena impresión recibió la gobernadora Cortés, la participación del Ministerio de Transporte en las medidas de tránsito y así lo manifestó en su cuenta de X: "recibimos con enorme emoción y alegría la disposición del Gobierno Nacional para atender las necesidades de movilidad del departamento del Meta con motivo del Torneo Internacional del Joropo" al tiempo que destacó lo que esto significa para los viajeros, "garantizar que los visitantes, turistas nacionales e internacionales, y los miles de llaneros que se dirigen hacia nuestro departamento puedan llegar de manera ágil, cómoda y segura es esencial para vivir plenamente una de las fechas más importantes y sentidas del año".
Entre las medidas adoptadas se incluyen la presencia permanente de unidades de tránsito, controles de velocidad y alcoholemia, puntos de atención de emergencias, patrullajes preventivos, coordinación del flujo vehicular en los peajes de Naranjal y Pipiral, y comunicación directa entre las autoridades de transporte de Bogotá, Cundinamarca y Meta para atender en tiempo real cualquier eventualidad que afecte la movilidad. Asimismo, se reforzarán las campañas pedagógicas sobre conducción segura y mantenimiento preventivo de vehículos, mientras se garantizará la operación continua de los servicios intermunicipales y de carga.
La Gobernadora Cortés celebró la disposición del Gobierno Nacional para atender las necesidades de movilidad del departamento, destacando que “garantizar que los visitantes, turistas nacionales e internacionales y los miles de llaneros que se dirigen hacia nuestro departamento puedan llegar de manera ágil, cómoda y segura es esencial para vivir plenamente una de las fechas más importantes y sentidas del año”.
El Torneo Internacional del Joropo, considerado la fiesta cultural más grande de los Llanos, espera recibir este año a más de 200.000 asistentes, generando una derrama económica estimada en más de $320.000 millones para los sectores hotelero, gastronómico, artesanal y turístico. Durante los días principales —entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre— el Parque de la Cultura Llanera Malocas será el epicentro de conciertos, muestras culturales, ferias gastronómicas y exposiciones artesanales, mientras la Avenida 40 se llenará de color y tradición con el 24° Joropódromo, en el que participarán más de 1.532 parejas de baile.
La Gobernación del Meta invitó a los viajeros a planificar sus desplazamientos con anticipación, consultar el estado de las vías y acatar las recomendaciones de las autoridades. “Este esfuerzo conjunto entre Nación y territorio demuestra que cuando trabajamos unidos, el Llano se mueve, crece y brilla”, concluyó la mandataria.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional y la Gobernación del Meta reafirman su compromiso con la seguridad, la conectividad y el desarrollo regional, preparando el camino para que el Torneo Internacional del Joropo siga siendo sinónimo de orgullo, identidad y progreso para todo el país.