Fundación Santa Fe confirmó que el senador presenta avances clínicos, aunque permanece en UCI con monitoreo constante.
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado armado el pasado 7 de junio en Bogotá, ha comenzado un protocolo de neurorehabilitación como parte de su proceso médico integral, según confirmó este lunes 14 de julio la Fundación Santa Fe. Aunque su condición neurológica continúa bajo pronóstico reservado, el parte médico destaca una evolución clínica favorable.
Uribe permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), bajo ventilación mecánica y sedación, acompañado de vigilancia neurológica constante. Las más recientes imágenes diagnósticas tomografías, resonancias y estudios Doppler muestran signos positivos de recuperación. Sin embargo, su situación aún exige una atención médica rigurosa y especializada.
La neurorehabilitación que inició el senador busca recuperar, en la medida de lo posible, las funciones neurológicas afectadas por el trauma. Este protocolo, de carácter multidisciplinario, incluye terapia física, ocupacional y del lenguaje, y se personaliza de acuerdo con la evolución clínica del paciente. De acuerdo con el neurólogo Remberto Burgos, este proceso puede extenderse por varios meses o incluso años, dependiendo del nivel de daño cerebral.
La Fundación Santa Fe recalcó que este procedimiento se activa tan pronto el paciente se encuentra clínicamente estable, como parte de una estrategia que prioriza evitar secuelas por inmovilidad prolongada. En su enfoque, la neurorehabilitación incorpora además tecnología avanzada como exoesqueletos, realidad virtual y dispositivos de biofeedback para aumentar las probabilidades de recuperación funcional.
El anterior parte médico, emitido el 3 de julio, confirmaba una intervención quirúrgica y detallaba que Uribe se encontraba sedado, con soporte ventilatorio y bajo relajación neuromuscular. Desde entonces, la evolución ha sido lenta pero estable, y los especialistas confían en que este nuevo paso represente un avance clave en su recuperación integral.
Tomado de Infobae