¡Bienvenid@s!

Fuerte sismo sacude San Andrés en la madrugada

Un sismo de magnitud 5,4 y 62 km de profundidad sacudió San Andrés a las 3:32 a. m., generando alarma entre los habitantes y turistas.

Fuerte sismo sacude San Andrés en la madrugada

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó un sismo de magnitud 5,4 con epicentro en la isla de San Andrés durante la madrugada de este lunes. El movimiento telúrico, registrado a las 3:32 a. m., tuvo una profundidad de 62 kilómetros y fue percibido con intensidad por habitantes y turistas.

A través de redes sociales, algunos usuarios reportaron la fuerte sacudida. “Estamos hospedados en el Decameron Isleño, se sintió muy fuerte”, afirmó un testigo en X, reflejando la preocupación que generó el temblor en la isla.

Colombia es un país con alta actividad sísmica debido a la interacción de varias placas tectónicas. Según el SGC, cada mes se registran aproximadamente 2.500 sismos en el país, aunque la mayoría son de baja magnitud y no representan un riesgo significativo.

Uno de los puntos con mayor actividad sísmica es el "Nido Sísmico de Bucaramanga", ubicado en Los Santos, Santander, donde ocurre el 60 % de los sismos en Colombia. A nivel global, solo existen tres zonas con esta particular concentración de actividad sísmica: Bucaramanga (Colombia), Vrancea (Rumania) y Hindu-Kush (Afganistán).

El sismo de San Andrés se explica por la colisión de las placas de Nazca, Caribe y Suramericana, fenómeno que genera sismos de subducción, en los que una placa tectónica se desliza bajo otra. Este tipo de actividad sísmica es común en la región y puede producir temblores de diversa intensidad.

Tomado de El Espectador