Desde este lunes 19 de mayo, Movilidad activó controles con cámaras en la Séptima. El 26 de mayo inician comparendos de $604.000 por invasión de carriles.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá inició este lunes 19 de mayo una etapa pedagógica para advertir a los conductores que invaden los carriles preferenciales del transporte público en la carrera Séptima. La medida forma parte de un plan de control automatizado que comenzará a sancionar a partir del lunes 26 de mayo.
Esta conducta, muy frecuente en la capital, será detectada mediante cámaras de fotodetección instaladas entre las calles 31 y 134, que operarán las 24 horas del día. Las autoridades afirmaron que el uso indebido de estos carriles reduce en hasta un 30 % la velocidad del transporte público, afectando a más de 245.000 usuarios diarios del componente zonal de TransMilenio.
La invasión del carril solo está permitida para giros o ingresos a predios. Sin embargo, muchos vehículos particulares lo usan para adelantar o evadir el tráfico. Según la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, el control por fotomultas permitirá sancionar de forma más eficiente esta infracción.
Durante la primera semana, los infractores recibirán comunicaciones pedagógicas. Desde el 26 de mayo, quienes incumplan serán sancionados con el comparendo tipo C14, que impone una multa de $604.100, según el Código Nacional de Tránsito.
Las cámaras también detectarán otras infracciones como exceso de velocidad, parqueo prohibido y bloqueo de intersecciones. La medida estará respaldada por el Centro de Gestión de Tránsito, Agentes Civiles, Policía de Tránsito y guías de Movilidad.
Tomado de Bluradio