Este viernes se realiza en Villavicencio el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático con entrada libre para toda la comunidad.
El Foro Orinoquense sobre Cambio Climático regresa este viernes 5 de septiembre a Villavicencio, consolidándose como un espacio de reflexión regional frente a la crisis ambiental. La cita será desde las 7:30 a. m. en La Casa del Joropo Corculla, con entrada libre, donde jóvenes, académicos y empresarios se reunirán para debatir sobre sostenibilidad y adaptación frente a los efectos del cambio climático.
Según Edgar Alfonso Aroca Campo, codirector del evento, la humanidad enfrenta una crisis multidimensional y la región no es ajena a ese reto. Desde 2009, el foro busca fortalecer las capacidades de acción de los habitantes de la Orinoquia, promoviendo soluciones locales para la mitigación y adaptación.
La edición 2025 incluirá conferencias sobre sostenibilidad como estrategia empresarial, uso responsable del agua, liderazgo ambiental juvenil y construcciones sostenibles. Además, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, presentará proyecciones climáticas para el Meta con horizonte a 100 años, un insumo clave para la toma de decisiones regionales.
Entre los invitados confirmados están representantes de organizaciones como Life of Pachamama, Interact Villavicencio, The Nature Conservancy, Agenda Villavo 2040, Cementos Argos, Ecopetrol Orinoquia y la Universidad Ean, además de la periodista ambiental Dora Montero, de Mongabay Latam.
El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Villavicencio, Ecopetrol, Cofrem, Consuerte, Unimeta, Cruz Roja Meta, Clúster Café de la Orinoquia y varias empresas privadas que aportan a la organización. En 15 años, este espacio ha reunido a más de 12.000 asistentes y ha impulsado la siembra de cerca de 10.000 árboles en jornadas de reforestación.