¡Bienvenid@s!

Fedemunicipios defiende la autonomía de los alcaldes

Fedemunicipios recordó que los alcaldes no tienen jefe jerárquico y son la máxima autoridad en sus territorios.

Fedemunicipios defiende la autonomía de los alcaldes

La Federación Colombiana de Municipios salió al paso de la controversia generada por recientes afirmaciones del presidente de la República, Donald Trump, quien aseguró ser “el jefe del alcalde” de Cali, Alejandro Eder. El gremio recalcó que, según la Constitución de 1991, los mandatarios locales ejercen autoridad plena en sus territorios y no están sujetos a jerarquía presidencial o departamental.

El organismo enfatizó que uno de los mayores avances de la Carta Magna fue la ruptura de la relación vertical que antes existía entre presidente, gobernadores y alcaldes, instaurando el principio de autonomía territorial como pilar de la democracia colombiana.

La jurisprudencia también respalda esta postura. La Sección Quinta del Consejo de Estado, en abril de 2018, determinó que las decisiones de los alcaldes no pueden ser apeladas por falta de superior jerárquico inmediato. A su vez, la Corte Constitucional, en la sentencia C-643 de 1999, precisó que la restitución de bienes de uso público en municipios es competencia exclusiva de los alcaldes.

En este contexto, Fedemunicipios reiteró que ni el presidente ni los gobernadores tienen facultades para revocar decisiones municipales. La entidad llamó a respetar la autonomía consagrada en la Constitución, al considerarla un requisito esencial para la gobernabilidad local.