¡Bienvenid@s!

Fecode anuncia marchas y exige mejoras en salud y salario

El sindicato de maestros convocó movilizaciones para el 31 de marzo. Exigirán mejoras en su sistema de salud y discutirán su aumento salarial.

Fecode anuncia marchas y exige mejoras en salud y salario

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una nueva jornada de protestas para el próximo 31 de marzo. La movilización, que se realizará en varias ciudades del país, busca presionar al Gobierno para discutir el aumento salarial de los docentes y exigir la estabilización de su modelo de salud.

Domingo Ayala, presidente de Fecode, defendió el actual sistema de salud de los maestros, implementado hace 10 meses, argumentando que, aunque presenta fallas, no debe ser descartado. "Estamos exigiendo que se estabilice el modelo para garantizar una atención digna", señaló en entrevista con Blu Radio.

Sin embargo, el modelo ha sido objeto de fuertes críticas por fallas en la atención y vencimiento de contratos con entidades médicas. A pesar de esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lo ha propuesto como referencia para un eventual cambio en el sistema de salud nacional.

Las protestas de Fecode se suman a las de otras centrales obreras, que presentarán un pliego de peticiones al Gobierno. Entre los principales reclamos están mejoras en condiciones laborales y seguridad social.

El aumento salarial de los maestros es un tema que se revisa cada dos años. Sin embargo, las negociaciones han sido complejas en medio de las dificultades económicas del país.

Con estas marchas, Fecode busca presionar al Gobierno para garantizar mejores condiciones para el magisterio, en medio de un contexto de incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud y las políticas salariales en Colombia.

Tomado de Bluradio