¡Bienvenid@s!

Familia en el Meta renace con proyecto agroforestal

Una familia víctima del conflicto en Meta inicia un proyecto agroforestal con aguacates, cítricos y gallinas ponedoras para reconstruir su vida.

Familia en el Meta renace con proyecto agroforestal

En El Dorado, Meta, una familia que sufrió el desarraigo por la violencia armada encontró en el campo la oportunidad de volver a empezar. Tras recibir la restitución de su predio y un subsidio de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Maricela Vera y sus hijos pusieron en marcha un proyecto productivo que integra aguacate, limón Tahití, plátano, cacao, chontaduro y gallinas ponedoras, con el fin de garantizar su estabilidad económica y seguridad alimentaria.

La historia comenzó en 2022, cuando el Tribunal Superior de Bogotá les reconoció como beneficiarios de restitución y ordenó la formalización del terreno de 8,4 hectáreas en la vereda San Pedro. En cumplimiento del fallo, la URT desembolsó recursos equivalentes a 40 salarios mínimos legales, destinados a la siembra, insumos y prácticas sostenibles como el cultivo de lombriz roja californiana.

El último apoyo entregado incluyó 100 gallinas ponedoras y alimento balanceado, asegurando una fuente de ingresos y nutrición. Para Maricela y sus hijos, volver al campo es sinónimo de esperanza y dignidad. La URT, por su parte, destacó que estos proyectos productivos permiten no solo devolver la tierra a las víctimas, sino garantizarles un futuro con autonomía y desarrollo sostenible.