A los 106 años falleció José María Acevedo, fundador de Haceb, el visionario que transformó un taller de garaje en un emporio industrial.
El empresario antioqueño José María Acevedo Alzate, fundador de la compañía de electrodomésticos Haceb, falleció la noche del 27 de octubre de 2025 a los 106 años, dejando un legado que marcó la historia empresarial del país. La noticia fue confirmada por la empresa, que destacó su ejemplo de trabajo, honestidad y compromiso con el progreso de Colombia.
En un comunicado, Haceb expresó su pesar y aseguró que “aunque nunca se está preparado para decir adiós, como compañía lo despedimos con el corazón y el firme propósito de preservar su legado”. La firma también reiteró su compromiso de mantener viva su filosofía empresarial, basada en la innovación, la responsabilidad social y el bienestar de sus colaboradores.
José María Acevedo nació en Medellín el 2 de agosto de 1919. De origen humilde y con apenas sexto grado de escolaridad, se formó en electricidad por correspondencia a los 16 años, impulsado por su curiosidad innata. Cinco años más tarde, abrió un pequeño taller de reparación de electrodomésticos con solo dos destornilladores y un alicate, sin imaginar que ese modesto garaje sería el punto de partida de Haceb, una de las marcas más queridas por los colombianos.
El empresario, apodado cariñosamente “Don José”, fue un apasionado del ajedrez, disciplina que moldeó su mente estratégica y su visión empresarial. Su empeño por crear una empresa sólida, humana y sostenible lo llevó a priorizar la calidad de vida de sus empleados, convencido de que el progreso debía compartirse.
Actualmente, Haceb cuenta con su planta principal en Copacabana, Antioquia, desde donde produce neveras, estufas, lavadoras y calentadores que se exportan a más de 20 países. Su modelo industrial es hoy referente de innovación y liderazgo nacional.
En agosto pasado, el fundador celebró sus 106 años rodeado de colaboradores que lo consideraban un mentor y ejemplo de vida. Con su partida, Colombia despide a uno de sus grandes pioneros industriales, un hombre que, desde la humildad y el ingenio, logró iluminar los hogares del país con esfuerzo, visión y humanidad.
Tomado de El Tiempo