¡Bienvenid@s!

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen 29,6% en septiembre

El agro colombiano registró un alza histórica del 29,6% en septiembre, destacando legumbres, frutas y café en el comercio internacional.

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen 29,6% en septiembre

Colombia reafirma su posición como potencia agroalimentaria global tras registrar un incremento del 29,6% en las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas durante septiembre de 2025, comparado con el mismo mes de 2024, según datos del DANE. El valor total pasó de US$954,4 millones a US$1.237,2 millones, consolidando la diversificación de mercados y productos del país.

Entre los productos más destacados, las legumbres y frutas lideraron el volumen de exportaciones con 309.502 toneladas, un aumento del 32,5% frente a septiembre de 2024. El café sin tostar se mantiene como el principal producto de exportación, seguido por el banano, el aceite de palma, café procesado y flores cortadas, fortaleciendo la presencia colombiana en mercados internacionales.

El sector acuícola también mostró un crecimiento significativo. La exportación de pescado, crustáceos y moluscos aumentó un 39,3%, alcanzando 4.889 toneladas, impulsada por la producción de tilapia y trucha y mejoras en infraestructura de frío y logística en Huila, Meta, Antioquia y Córdoba.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que el crecimiento del agro es resultado de políticas internas y estrategias de comercio que han promovido la sostenibilidad y el fortalecimiento de los productores locales. Asimismo, resaltó la reducción de la desocupación rural y el incremento en abastecimiento nacional, indicadores que reflejan un sector en expansión.

En términos de destinos, los productos colombianos se enviaron a Bélgica, Países Bajos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, consolidando relaciones comerciales clave y abriendo oportunidades para nuevos mercados, especialmente para café y productos transitorios cultivados por los campesinos.