Las ventas agrícolas crecieron 49,3% en agosto y superaron los US$1.270 millones, pese a la caída del petróleo, según el Dane.
Las exportaciones colombianas del sector agropecuario, alimentos y bebidas alcanzaron los US$1.270,7 millones FOB en agosto de 2025, un crecimiento del 49,3% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El repunte estuvo impulsado por productos como café, banano, extractos de café y aceite de palma.
Aunque el sector agrícola mantuvo su dinamismo, las exportaciones totales del país registraron una leve caída del 0,1%, sumando US$3.842,2 millones FOB. La baja se atribuye a la disminución del 18,1% en las ventas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, especialmente en petróleo, cuyos despachos cayeron 24,4% respecto a 2024.
El reporte también reveló que el grupo manufacturero exportó US$845 millones FOB, lo que representó una disminución del 11,3%, mientras que otros sectores retrocedieron 0,8%. Aun así, los productos agropecuarios representaron el 33,1% del total de las ventas externas, consolidándose como motor de la balanza exportadora.
Entre los productos agrícolas con mayor crecimiento destacaron el café (70,6%), el banano (98,6%), los extractos de café (125,2%) y el aceite de palma (110,3%), reflejando una mayor competitividad del campo colombiano en los mercados internacionales.
En contraste, las exportaciones de ferroníquel (-33,6%) y artículos manufacturados (-19,4%) mostraron retrocesos. El principal destino de los productos colombianos en agosto fue Estados Unidos, con una participación del 28,4% del valor FOB total, seguido por Panamá, India, Perú y los Países Bajos.
De enero a agosto de 2025, las exportaciones totales sumaron US$32.659 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 0,5%. El sector agrícola continúa liderando con un incremento acumulado del 37,4%, consolidando su papel estratégico en la recuperación económica del país.