Expertos desmienten creencias sobre el gel capilar y revelan cómo usarlo sin riesgos.
Aunque el gel capilar es uno de los productos más populares en Colombia, aún existen dudas sobre si provoca calvicie, reseca el cabello o es perjudicial para los niños. Expertos de Xtreme, marca de Henkel, aseguran que estas creencias son mitos sin sustento científico y que el producto, usado de manera adecuada, puede ser un aliado en el cuidado personal.
La supuesta relación entre el uso del gel y la pérdida de cabello es infundada. Según la Academia Americana de Dermatología, la caída del cabello responde a factores como la herencia, la edad o los desequilibrios hormonales, y no está vinculada al uso de fijadores. Estos productos actúan sobre la superficie y no afectan la raíz ni el folículo piloso.
Respecto al consumo en niños, los especialistas aclaran que no existe restricción alguna, siempre que se usen fórmulas sin alcohol y en cantidades moderadas. Esto permite que los más pequeños se peinen con confianza sin comprometer la salud de su cabello.
Otro de los mitos frecuentes es que reseca el cuero cabelludo. Los expertos explican que esto solo ocurre con geles que contienen alcohol. Las alternativas libres de este componente, enriquecidas con ingredientes como aloe vera, ofrecen hidratación y fijación sin afectar la vitalidad del cabello.
Para integrarlo de manera saludable en la rutina, recomiendan acompañar su uso con una adecuada higiene capilar. Un lavado regular evita la acumulación de producto y contribuye a mantener el cabello fuerte y sano, especialmente en niños y adolescentes.
Con más de dos décadas de trayectoria internacional, Xtreme llega a Colombia para derribar prejuicios y posicionarse como una marca de confianza. Según Manuela Herrera, gerente de mercadeo de Henkel, la compañía busca ofrecer productos que combinen fijación de 24 horas con ingredientes naturales, brindando seguridad y estilo a toda la familia.