Quienes perdieron bienes por lluvias o emergencias podrán ser exonerados de impuestos en Villavicencio, según el Decreto 144 de 2025.
La Alcaldía de Villavicencio emitió el Decreto 144 de 2025, que otorga una exención tributaria a personas naturales, jurídicas y sociedades de hecho que hayan resultado damnificadas por la emergencia invernal registrada en julio, o por hechos como actos terroristas o incendios ocurridos dentro del municipio.
Esta medida contempla la exclusión del pago de impuestos como predial, industria y comercio, y delineación urbana a partir del año 2026, aplicable a propietarios de bienes que hayan sido afectados. La decisión busca aliviar la carga económica de quienes enfrentaron daños estructurales o pérdidas materiales tras las intensas lluvias que golpearon la ciudad al inicio del mes.
Según la secretaria de Hacienda, Yolanda Cardona, para acceder al beneficio será necesario presentar una certificación oficial que acredite la condición de damnificado. En el caso de emergencias naturales, este documento debe ser expedido por la Oficina de Gestión del Riesgo, mientras que para víctimas de actos violentos, la certificación deberá provenir de la Dirección de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social.
Además del certificado, se requiere anexar pruebas fotográficas del inmueble afectado y un documento que demuestre la propiedad, posesión o usufructo del bien. Todos los requisitos deberán ser entregados ante la Dirección de Impuestos Municipal, donde se evaluará cada solicitud conforme a los lineamientos establecidos.
La administración municipal ha recalcado que esta exoneración busca priorizar a quienes realmente sufrieron afectaciones considerables, por lo que el proceso será estricto y transparente. Se recomienda reunir con anticipación la documentación exigida para evitar contratiempos.