Un mal uso de la cédula digital en un vuelo nacional terminó en multa y expulsión. Conozca cómo activarla y evitar sanciones.
El reciente incidente en un vuelo nacional, en el que un joven fue expulsado y multado por intentar abordar con una foto y un PDF escaneado de su cédula, encendió las alertas sobre el uso correcto de este documento digital. La aerolínea afirmó que el pasajero fue advertido de que esos formatos no son válidos, pero ingresó sin autorización al avión, lo que obligó a activar protocolos de seguridad y a solicitar la intervención policial.
La Registraduría Nacional aclaró que la cédula digital sí es aceptada para vuelos nacionales, siempre que se presente desde la aplicación oficial “Cédula Digital” y no mediante capturas, fotos o archivos PDF. Esta verificación directa garantiza la autenticidad del documento y evita sanciones.
Para obtenerla por primera vez, el trámite es presencial en la registraduría y gratuito para mayores de 18 años. El proceso incluye registro biométrico, entrega de datos personales y validación de grupo sanguíneo.
Su activación, en cambio, es completamente virtual: debe descargar la aplicación oficial, escanear el código QR recibido por correo institucional, aceptar los términos y condiciones, completar un reconocimiento facial y crear un PIN de seguridad de seis dígitos.
El caso deja en evidencia que el desconocimiento del procedimiento puede derivar en problemas legales y costos innecesarios. Presentar la cédula digital de forma incorrecta, además de invalidar el documento, puede acarrear multas y restricciones para viajar.