¡Bienvenid@s!

Evite fraudes digitales este Amor y Amistad

Con el auge del comercio electrónico, expertos dan cinco claves para proteger tus compras en línea durante Amor y Amistad.

Evite fraudes digitales este Amor y Amistad

El comercio electrónico en Colombia sigue creciendo, consolidándose como un canal preferido por los consumidores. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el segundo trimestre de 2025 las ventas en línea alcanzaron 26,9 billones de pesos, con un incremento del 3 % respecto al año anterior, y se realizaron más de 140,6 millones de transacciones digitales aprobadas.

Este aumento coincide con fechas especiales como Amor y Amistad, donde los consumidores recurren a e-commerce, apps móviles y redes sociales para realizar compras. Sin embargo, este auge también incrementa los riesgos de fraudes digitales, incluyendo sitios falsos, suplantaciones de identidad y ofertas engañosas.

Ricardo Pulgarín, director de productos y servicios en ciberseguridad de OlimpIA, advierte que cada transacción en línea puede ser vulnerable si no se adoptan medidas básicas de seguridad. Por ello, recomienda verificar que el sitio sea oficial, usar métodos de pago seguros, mantener dispositivos actualizados, activar autenticación multifactor y desconfiar de promociones demasiado atractivas.

Estas prácticas buscan crear conciencia y proteger tanto el dinero como la identidad digital de los usuarios, evitando que la celebración de fechas especiales se convierta en un riesgo.

El crecimiento del comercio electrónico representa una oportunidad para dinamizar la economía, pero exige responsabilidad por parte de los consumidores. Tomar precauciones permite que las compras en línea sean una experiencia segura y satisfactoria.