Desde el 12 de octubre, los colombianos deberán registrarse en el nuevo sistema biométrico para entrar a Europa.
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) sustituirá el sellado manual de pasaportes en los 29 países del espacio Schengen. La medida impactará a quienes viajen por estancias de corta duración, de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
El registro se hará directamente en los controles fronterizos y captará datos biométricos como huellas dactilares e imagen facial, además de información básica y del pasaporte. Según la Unión Europea, este mecanismo permitirá verificar la permanencia autorizada, detectar a quienes incumplen requisitos y reforzar la seguridad en las fronteras.
La implementación será gradual, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026. Desde el 10 de abril, el SES quedará plenamente operativo en aeropuertos, puertos y pasos terrestres de los Estados miembros.
Los países que aplicarán el sistema incluyen España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y otras 24 naciones. La Cancillería recomendó a los colombianos prever más tiempo en los controles y consultar información oficial en el portal de la UE.
Con esta medida, Europa busca agilizar trámites migratorios y controlar de manera más estricta los ingresos, impactando directamente a miles de viajeros colombianos que planean desplazarse en los próximos meses.