¡Bienvenid@s!

Estos trabajos están en riesgo por la IA, según estudio

Un informe revela qué empleos podrían desaparecer y cuáles se beneficiarán con la inteligencia artificial.

Estos trabajos están en riesgo por la IA, según estudio

El avance de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral a nivel mundial. Un reciente estudio de Censis y Confcooperative en Italia advierte que millones de empleos podrían ser reemplazados por la automatización, mientras que otros se complementarán con estas nuevas tecnologías.

Según el informe, las profesiones más vulnerables a la sustitución son aquellas que implican tareas repetitivas y basadas en datos, como matemáticos, contadores, técnicos financieros y estadísticos, economistas y peritos. En contraste, trabajos como la psicología clínica, el derecho y la gestión empresarial presentan una mayor complementariedad con la IA, lo que podría potenciar su desempeño en el futuro.

El estudio estima que en Italia al menos 15 millones de trabajadores verán cambios en sus funciones debido a la IA. Se calcula que 6 millones podrían ser reemplazados, mientras que 9 millones incorporarán herramientas de inteligencia artificial en sus tareas diarias. Esta tendencia también afecta a otros países, incluidos los de América Latina.

La educación juega un papel clave en la exposición a la IA. Mientras el 64 % de los trabajadores con baja escolaridad tienen empleos de bajo riesgo, el 54 % de quienes ocupan trabajos en peligro de sustitución cuentan con educación secundaria, y el 33 % tienen título universitario. Además, el 59 % de los que aprovecharán la IA en sus funciones cuentan con estudios superiores.

El informe también destaca una brecha de género en la automatización. Las mujeres representan el 54 % de los trabajadores en ocupaciones de alto riesgo y el 57 % de los empleos con alta complementariedad con la IA. Mientras tanto, la adopción de inteligencia artificial en empresas europeas sigue creciendo, con una proyección de automatización del 27 % de las horas trabajadas en Europa para 2030.

Ante este panorama, expertos recomiendan que los trabajadores desarrollen habilidades en tecnología y adaptabilidad para mantenerse competitivos en un mercado laboral cada vez más influenciado por la IA.

Tomado de Bluradio