¡Bienvenid@s!

Estado recupera 465 hectáreas para la Reforma Agraria

El Gobierno recuperó 465 hectáreas en el Meta para avanzar en la Reforma Agraria y entregar tierras a familias rurales organizadas.

Estado recupera 465 hectáreas para la Reforma Agraria

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) recuperó 465 hectáreas en Fuentedeoro y zonas aledañas del Meta, una acción que marca un nuevo avance en la Reforma Agraria que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que busca redistribuir suelo improductivo hacia comunidades rurales organizadas.

Los terrenos recuperados Los Naranjos, Juanchito, El Refugio y San Carlos hacían parte del globo Verdum, administrado por la Dirección de Carabineros. Según la ANT, estos predios estaban siendo usados para actividades ganaderas sin contratos de arrendamiento válidos ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE), lo que motivó el operativo institucional realizado con apoyo de la Policía del Meta.

El predio Los Naranjos, con 261 hectáreas, fue entregado a dos asociaciones campesinas de Fuentedeoro: Agrocon Futuro para Todos, integrada por cerca de 170 familias, y Asomagrope, compuesta por unas 30 mujeres productoras. Ambas organizaciones llevaban años solicitando acceso a tierra para reactivar su economía y superar afectaciones ambientales que golpearon su sostenibilidad.

La ANT destacó que esta recuperación busca garantizar la función social de la tierra y combatir su concentración improductiva. Para la coordinadora de la UGT en el Meta, Mila Vásquez, cada hectárea devuelta “representa más oportunidades, justicia social y mayor producción en manos de quienes trabajan el campo”.

El director de la entidad, Juan Felipe Harman, ha insistido en que la Reforma Agraria es un proceso que se materializa en territorio, con acciones verificables y entregas que fortalecen la soberanía alimentaria y la seguridad jurídica de los productores rurales.