¡Bienvenid@s!

¿Escanear el iris por criptomonedas? Así avanza Worldcoin en Colombia

Worldcoin ya permite escanear el iris en 10 puntos de Bogotá y Medellín.

¿Escanear el iris por criptomonedas? Así avanza Worldcoin en Colombia

El 30 de mayo se lanzó oficialmente en Colombia Worldcoin, un proyecto impulsado por Sam Altman, CEO de OpenAI, y Alex Blania, de Tools for Humanity. La iniciativa busca crear una identidad digital basada en el escaneo del iris, un mecanismo que ha generado tanto curiosidad como controversia por entregar criptomonedas a quienes se registren.

Más allá de ser una criptomoneda, Worldcoin funciona como un sistema de verificación de humanidad en internet. Su identidad digital, llamada WorldID, ya es aceptada en plataformas como Telegram, Reddit y Discord, lo que plantea un debate sobre privacidad y el alcance de esta tecnología.

La verificación se realiza a través del orb, un dispositivo esférico que captura imágenes del iris y las transforma en un código numérico único. Con este registro, se activa un pasaporte digital en la WorldApp, confirmando la autenticidad del usuario y otorgándole acceso a tokens gratuitos.

En Colombia, los puntos habilitados para el registro se concentran en Bogotá y Medellín. La capital cuenta con seis centros en zonas como Chapinero, Unicentro, Los Héroes y la Calle 72. Medellín dispone de cuatro puntos, entre ellos Laureles, Manrique, el Estadio y El Poblado.

El proceso está restringido a mayores de 18 años, quienes deben descargar la WorldApp, registrarse y acudir presencialmente a uno de los lugares con orb. Una vez completada la verificación, los tokens Worldcoin se acreditan en la aplicación, permitiendo al usuario gestionar su identidad digital y su saldo.

Tomado de El Tiempo