¡Bienvenid@s!

Emergencia superada: reabren paso clave en Lejanías

Más de 3 mil personas recuperaron el paso tras la entrega del puente La Reconciliación, afectado por la creciente del río Guape.

Emergencia superada: reabren paso clave en Lejanías

En solo cuatro días, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, puso nuevamente en funcionamiento el puente La Reconciliación, en el municipio de Lejanías. La estructura había perdido una de sus bancadas por cuenta de una creciente súbita del río Guape el pasado 2 de julio, dejando incomunicadas a nueve veredas del sector.

La obra, ejecutada en tiempo récord, fue posible gracias al despliegue de maquinaria de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo y al respaldo de los volqueteros locales, coordinados por la Alcaldía de Lejanías. El restablecimiento del puente permitió recuperar el tránsito de personas y vehículos, así como la salida de productos agrícolas, incluidos más de 5.000 litros diarios de leche que estaban siendo desperdiciados por la emergencia.

Con la reapertura, más de 3.000 habitantes volvieron a conectarse con los centros poblados, reactivando la economía rural y los servicios básicos. “Unidos y con dedicación seguimos saliendo adelante”, afirmó la mandataria departamental, quien ha liderado en terreno las acciones de respuesta a la temporada invernal. Destacó además el trabajo articulado de todas las entidades involucradas.

Como parte del refuerzo estructural, la Gobernación instalará geobolsas en la zona para mitigar el riesgo de futuras socavaciones causadas por las crecientes del río. Esta intervención busca evitar daños similares y garantizar una conexión estable para las comunidades rurales.

Además del restablecimiento del puente, el gobierno departamental continúa realizando un diagnóstico técnico en las zonas afectadas, evaluando daños en viviendas, instituciones educativas, infraestructura de salud, cultivos y servicios públicos. La información recolectada será clave para definir obras de mediano y largo plazo que brinden soluciones estructurales.