¡Bienvenid@s!

Elecciones 2026: Registraduría revela blindaje electoral

La Registraduría presentó ante la comunidad internacional las estrategias para blindar la transparencia de los comicios de 2025 y 2026.

Elecciones 2026: Registraduría revela blindaje electoral

La Registraduría Nacional del Estado Civil expuso este lunes, ante representantes diplomáticos y organismos internacionales, las acciones con las que busca garantizar elecciones más seguras y confiables en Colombia para 2025 y 2026. El registrador Hernán Penagos lideró el encuentro, al que asistieron delegados de 21 embajadas y 13 agencias internacionales, como la ONU, UNICEF, el Centro Carter y entidades de cooperación francesa e italiana.

Durante la reunión se detallaron los trece componentes técnicos del proceso electoral, entre los que se incluyen autenticación biométrica facial, publicación de actas E-14, vigilancia internacional, auditorías externas, ciberseguridad y mecanismos para combatir delitos electorales. La convocatoria pública para operar esta logística fue abierta a empresas nacionales y extranjeras, con acompañamiento de entes de control y participación de veedurías ciudadanas.

El funcionario destacó la incorporación de herramientas tecnológicas como la autenticación facial complementaria a la dactilar, la transmisión en línea de actas electorales y la creación de una comisión para investigar delitos electorales. Además, anunció auditorías independientes y el despliegue de una plataforma de ciberseguridad para monitorear vulnerabilidades digitales durante los comicios.

Según Penagos, el proceso también incluirá acompañamiento de misiones de observación nacional e internacional desde la etapa preelectoral, lo que permitirá fortalecer la transparencia y vigilancia ciudadana. La invitación a empresas de distintos países y la socialización anticipada de los pliegos técnicos reflejan la intención de abrir el proceso a la competencia global.

El registrador enfatizó que la prioridad es brindar confianza al electorado, a los partidos y a los observadores internacionales, en un momento en que la legitimidad institucional es clave. “Nuestro compromiso es total con la democracia y con unas elecciones libres de dudas”, aseguró.