¡Bienvenid@s!

¿El Sol puede provocar terremotos? La ciencia responde

Un estudio japonés sugiere que la actividad solar podría influir en la frecuencia de los sismos. ¿Estamos más expuestos de lo que creemos?

¿El Sol puede provocar terremotos? La ciencia responde

Una reciente investigación de la Universidad de Tsukuba en Japón ha revelado una posible relación entre los picos de actividad solar y el aumento de terremotos superficiales. Según los científicos, el calor del Sol podría modificar la temperatura atmosférica y afectar la estabilidad de las rocas en zonas cercanas a su punto de ruptura.

El estudio, dirigido por Matheus Henrique Junqueira Saldanha y Yoshito Hirata, analizó registros históricos de manchas solares y temperaturas terrestres, encontrando una correlación significativa con la actividad sísmica. Los investigadores plantean que estos cambios podrían hacer que las rocas sean más frágiles y propensas a fracturarse.

Además, las fluctuaciones en las precipitaciones y el derretimiento de la nieve podrían alterar la presión en los límites de las placas tectónicas, aumentando el riesgo de terremotos. Aunque no se trata de una causa directa, estos factores podrían desempeñar un papel clave en la predicción de eventos sísmicos.

La posibilidad de que la actividad solar influya en los movimientos de la Tierra ha generado debate en la comunidad científica. Si se confirma esta relación, podrían desarrollarse nuevas herramientas para anticipar terremotos con mayor precisión.

Por ahora, los investigadores continúan analizando datos para entender mejor este fenómeno. La ciencia aún no ha encontrado una manera infalible de predecir terremotos, pero estos hallazgos podrían marcar un nuevo camino en la sismología.

Tomado de Bluradio