¡Bienvenid@s!

El Meta se une al llamado global por la vida del peatón

En el Día Mundial del Peatón, el Meta refuerza acciones para proteger al actor vial más vulnerable y reducir las muertes en carretera.

El Meta se une al llamado global por la vida del peatón

Este domingo 17 de agosto, en el marco del Día Mundial del Peatón, el Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTTM) lanzó un llamado urgente a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones para fortalecer la protección de quienes caminan por las vías, considerados los actores más vulnerables de la movilidad.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren más de 270.000 peatones en accidentes de tránsito a nivel global. En Colombia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reporta que hasta junio de 2025 se han registrado 896 fallecimientos de peatones, mientras que en el Meta van 19 casos en lo corrido del año.

El IDTTM advirtió que las principales causas de estos siniestros son el exceso de velocidad, la imprudencia de algunos peatones, la falta de señalización visible y la precariedad en la infraestructura peatonal. Estas condiciones, sumadas al desinterés ciudadano, aumentan el riesgo en el espacio público.

Carlos Enrique Melo Valencia, director del IDTTM, insistió en que la seguridad vial debe asumirse como una responsabilidad compartida. “El respeto a las señales salva vidas. A los peatones les recordamos que su vida vale: crucen en los lugares señalizados, eviten el uso del celular en la vía y procuren ser visibles”, afirmó.