¡Bienvenid@s!

El juego legal fortalece la salud pública y la economía nacional

La industria del azar aportó más de $900 mil millones al sistema de salud en 2025, consolidándose como un motor económico y social del país.

El juego legal fortalece la salud pública y la economía nacional

Durante el primer semestre de 2025, las empresas del sector de Juegos de Suerte y Azar transfirieron más de $926 mil millones al sistema de salud pública, según datos de Coljuegos. Estos recursos, provenientes del juego legal, financiaron la atención médica de millones de colombianos afiliados al régimen subsidiado.

De acuerdo con la Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (CORNAZAR), la industria aportó $193.832 millones al Fondo de Salud, $66.896 millones al Fonpet, $607.311 millones al Adres y $58.358 millones al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Estas cifras consolidan al sector como uno de los pilares de la financiación sanitaria del país.

Elizabeth Maya Cano, presidenta ejecutiva de CORNAZAR, destacó que el juego legal “es sinónimo de transparencia, empleo formal y compromiso con Colombia”. Agregó que el gremio seguirá defendiendo la formalidad e impulsando la innovación como ejes de desarrollo sostenible.

Actualmente, Colombia cuenta con 411 concesionarios y 3.750 establecimientos regulados, además de 14 plataformas legales autorizadas por Coljuegos, lo que refleja un crecimiento constante de la industria y su aporte a la economía nacional.

Sin embargo, CORNAZAR advirtió sobre los riesgos que enfrenta el sector, como la competencia del juego ilegal y la inestabilidad tributaria, que amenazan la sostenibilidad de las empresas y los recursos destinados a la salud.