¡Bienvenid@s!

El enemigo silencioso que amenaza los riñones de miles de colombianos

En Colombia, la enfermedad renal diabética afectó a la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2, una condición silenciosa que deterioró los riñones sin mostrar síntomas.

El enemigo silencioso que amenaza los riñones de miles de colombianos

La enfermedad renal diabética (ERD) se consolidó como una de las complicaciones más graves derivadas de la diabetes tipo 2 en Colombia. Según la Cuenta de Alto Costo, más de 2,1 millones de colombianos padecieron diabetes, y cerca del 50 % desarrolló daños renales progresivos sin detectarlo a tiempo.

De acuerdo con Juan Sebastián Salcedo, director de Acceso y Asuntos Públicos para Bayer Andina, Centroamérica y el Caribe, esta enfermedad representó un impacto económico aproximado de 500.000 millones de pesos anuales. La mayoría de los tratamientos, como la diálisis o el trasplante renal, fueron financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), generando una presión constante sobre la sostenibilidad del sistema de salud.

El costo anual de una diálisis osciló entre 28 y 32 millones de pesos por paciente, mientras que entre 40.000 y 50.000 colombianos dependieron de esta terapia o de un trasplante para sobrevivir. Sin embargo, especialistas como el nefrólogo Rodrigo Daza advirtieron que el diagnóstico temprano podría ralentizar la progresión de la enfermedad hasta en un 32 %.

Daza resaltó que la enfermedad “no dolía” y que sus síntomas se manifestaban en etapas avanzadas. Por ello, insistió en la necesidad de realizar exámenes preventivos como la medición de creatinina en sangre y albúmina en orina, pruebas simples que permiten detectar alteraciones renales a tiempo.

Los expertos coincidieron en que prevenir resultó más rentable que tratar. Los programas de nefroprotección, enfocados en educación, monitoreo y hábitos saludables, optimizaron recursos hasta en un 89 %. Mantener la presión arterial y el azúcar controladas, evitar el consumo excesivo de analgésicos, hacer ejercicio y acudir regularmente al médico fueron las principales recomendaciones.

Para la doctora Silvia Rey, asesora médica senior en Bayer, la diabetes fue el principal factor de riesgo de falla renal. Detectar los problemas renales a tiempo pudo reducir el riesgo de progresión hasta en un 50 %. En sus palabras, cuidar los riñones no solo significó evitar terapias costosas, sino preservar la vida, la productividad y el bienestar de miles de colombianos.