El Dorado ofrece páramo, llano y bosques andinos, con miradores y piscinas naturales; toda la información está en la app Turismo del Meta.
A hora y media de Villavicencio, el municipio de El Dorado se presenta como un destino de naturaleza privilegiada. Parte de su territorio forma parte del Parque Nacional Natural Sumapaz, lo que le brinda un entorno de tierras fértiles, paisajes de piedemonte y piscinas naturales que atraen a visitantes de toda la región.
Fundado en 1963, su casco urbano se distingue por calles ligeramente inclinadas que enmarcan el Parque Los Fundadores y la iglesia María Auxiliadora, símbolos históricos y culturales de la localidad. La combinación de llano, páramo y bosques andinos convierte al municipio en un refugio para especies como el venado lobero, el puerco de monte, las dantas, el oso de anteojos, además de aves como la gallineta, la guacamaya verde y el turpial.
En las veredas cercanas a la zona urbana, los visitantes pueden disfrutar de piscinas naturales y miradores, destacando el Mirador de la vereda La Meseta, donde se aprecian lagunas que reflejan los atardeceres llaneros. Toda esta información sobre atractivos, naturaleza y turismo en El Dorado está disponible en la nueva aplicación de Turismo del Meta, facilitando la planificación de viajes y la promoción del patrimonio regional.