¡Bienvenid@s!

El desempleo sigue bajando ¿Cómo le fue a Villavicencio?

En noviembre de 2024, la tasa de desempleo nacional bajó al 8,2%, una reducción de 0,8 puntos frente al mismo mes del 2023. Villavicencio sobresale

El desempleo sigue bajando ¿Cómo le fue a Villavicencio?

En noviembre de 2024, la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,2%, disminuyendo 0,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, cuando fue del 9,0%. Esta cifra representa una mejora significativa en el mercado laboral, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Además, la tasa de ocupación nacional alcanzó el 58,5%, con un aumento de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, el desempleo fue del 8,0%, 0,7 puntos menos que en noviembre de 2023 (8,7%). Sin embargo, la participación laboral general mostró una ligera caída, situándose en 63,7% a nivel nacional, frente al 64,1% del año pasado. Villavicencio destacó como una de las ciudades con menor tasa de desempleo (8,4%), seguida por Bucaramanga (7,5%) y Medellín (7,4%). 

Por ramas económicas, sectores como la administración pública, educación, y salud aportaron 0,8 puntos porcentuales al crecimiento del empleo. En contraste, actividades como la construcción registraron una pérdida de 146 mil puestos de trabajo. En términos de brechas de género, la tasa de desempleo de las mujeres fue del 10,3%, mientras que la de los hombres fue del 6,5%, manteniendo una diferencia de 3,8 puntos porcentuales.

Este comportamiento positivo se refleja también en las cifras trimestrales. Durante el periodo septiembre-noviembre de 2024, el desempleo nacional promedió 8,8%, frente al 9,2% del mismo trimestre en 2023. Aunque estos resultados son alentadores, persisten desafíos, especialmente en áreas rurales y en segmentos jóvenes, donde las tasas de desocupación son más altas.