¡Bienvenid@s!

El alarmante aumento de muertes en motociclistas en Colombia

Cada día mueren 14 motociclistas en Colombia. En 2024, más de 5.000 fallecieron en accidentes viales. ¿Qué hay detrás de esta preocupante cifra?

El alarmante aumento de muertes en motociclistas en Colombia

La accidentalidad en motocicletas sigue en aumento en Colombia, con cifras alarmantes: en 2024, más de 5.000 motociclistas fallecieron en las vías del país, lo que equivale a un promedio de 14 muertes diarias. Entre las víctimas, 785 eran mujeres, la cifra más alta en ocho años, y 31 eran niños menores de 10 años. Además, en cuatro de cada diez muertes de peatones, hubo una moto involucrada.

Las autoridades han manifestado su preocupación por esta situación y han reiterado el llamado a la conciencia vial. Según la Brigadier General Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, las principales causas de estos siniestros son las maniobras peligrosas, los piques ilegales y el irrespeto a las señales de tránsito.

“Aunque en 2025 hemos registrado una reducción del 45 % en la siniestralidad, no hay nada que celebrar mientras sigan ocurriendo estos accidentes”, señaló Blanco, agregando que el exceso de velocidad y la imprudencia están costando miles de vidas.

El problema es particularmente grave en Medellín, donde 21 motociclistas han muerto en lo que va del año, la mayoría tras chocar contra un objeto fijo. Este panorama evidencia la necesidad urgente de reforzar las campañas de educación vial y aumentar los controles para frenar esta tendencia.

Tomado de Hora 13 Noticias