El gobierno de EE. UU. planea exigir el historial de redes sociales en solicitudes de residencia, asilo y ciudadanía. La medida aún está en evaluación
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha propuesto una medida que ampliaría la revisión de redes sociales a quienes soliciten la Green Card, asilo, refugio o ciudadanía. La iniciativa busca reforzar los controles de identidad y seguridad nacional.
Actualmente, la información sobre redes sociales ya se solicita en los formularios de visa, pero con esta modificación también se exigiría en trámites como la residencia permanente (I-485), el asilo (I-589) y la naturalización (N-400). Según USCIS, el objetivo es verificar antecedentes y evaluar posibles riesgos de seguridad.
La propuesta forma parte de la orden ejecutiva ‘Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública’, firmada por el expresidente Donald Trump el mismo día de su investidura. Dicha orden ordena a las agencias gubernamentales fortalecer los procesos de control migratorio.
Aunque la medida aún está en fase de consulta, USCIS recibirá comentarios hasta el 5 de mayo de 2025. Dependiendo de las observaciones de la ciudadanía y otras instituciones, la normativa podría ser oficializada en los próximos meses.
De aprobarse, esta revisión afectaría a miles de solicitantes, quienes deberán proporcionar sus perfiles en plataformas digitales. La información recopilada se usará para confirmar identidades, verificar antecedentes y detectar posibles amenazas.
Tomado de El Tiempo