Edesa informó este 20 de noviembre en Villavicencio que su Plan 2025 supera el 55% de avance financiero, impulsando obras de agua y saneamiento en el Meta.
Edesa presentó ante la Asamblea del Meta un balance que refleja cómo avanza la ejecución de su Plan de Desarrollo 2025, con un progreso financiero del 55,56% y un avance físico del 19,49%. De las 12 metas proyectadas para la vigencia, 10 ya están en marcha, lo que demuestra según la entidad una gestión acelerada en infraestructura de agua potable y saneamiento básico en el departamento.
En el componente de agua potable, culminaste la ampliación y optimización de la PTAP de Guamal, donde más de 12.000 habitantes recibieron mejoras en capacidad, continuidad y calidad del servicio. Además, se inició la ampliación de la PTAP de El Dorado, cuyo objetivo de reducir el índice IRCA avanza en un 66,67%, mientras la meta de ampliar tres plantas avanza en un 10%.
En saneamiento básico, la entidad reportó la entrega de obras de mejoramiento de alcantarillado en el corredor Manantial–Covisán en Villavicencio y en la carrera 11 de Guamal. La meta de optimizar redes para 7.400 usuarios alcanzó un avance físico del 27,20% y financiero del 100%. También avanza la construcción del emisario final en Restrepo y otras intervenciones en Villavicencio, con un avance físico del 13,36%.
La empresa entregó además las PTAR de Mesetas y San Martín, esenciales para reducir la carga contaminante en las fuentes hídricas locales. Con estos proyectos, la meta de aumentar la cobertura de alcantarillado en un 2% registra un avance del 20,28%, consolidando mejoras en recolección y tratamiento de aguas residuales.
En el componente operativo, Edesa adquirió ocho vehículos compactadores destinados a municipios como El Castillo, El Calvario, Puerto Concordia, Puerto Lleras y San Juan de Arama. También inició la clausura y postclausura del botadero de La Macarena, reforzando el servicio de aseo con maquinaria especializada. El avance físico de esta meta alcanza el 44,34%.
La empresa confirmó que la meta de garantizar su operatividad como gestor del PDA ya está cumplida al 100%. Con estos resultados, Edesa asegura que avanza de forma sostenida en los compromisos establecidos para 2025, apuntando a mejorar las condiciones de agua, saneamiento y aseo en los municipios del Meta.