Ecopetrol contrató bienes y servicios por $813 mil millones con empresarios del Meta durante el primer semestre de 2025
Al cierre de junio de este año había más de 8 mil contratos vigentes por valor de $122 billones a nivel nacional
Ecopetrol suscribió contratos por cerca de $813.000 millones con empresas del departamento del Meta para la adquisición de bienes y servicios destinados a sus proyectos y operaciones en la región, durante el primer semestre de 2025.
Los municipios metenses con mayor participación en contratación fueron, en su orden: Puerto Gaitán, con $319.000 millones, seguido de Acacías con $185.000 millones, Villavicencio con $181.000 millones, Castilla La Nueva con cerca de $77.000 millones y Guamal con $23.000 millones.
A nivel nacional, la cifra de contratación con proveedores locales fue de $2.8 billones. Este total se distribuyó así: Ecopetrol suscribió procesos nuevos por $2 billones con 1.341 firmas locales y las compañías aliadas por $740 mil millones, con 12.040 proveedores locales.
Por regiones, los $2,8 billones contratos con proveedores locales se distribuyeron de la siguiente manera:
• Regional Central, conformada por los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar, generó contratos por $747,4 mil millones, que equivalen al (27%).
• Regional Andina Oriente, con actividades en Puerto Gaitán, Huila y Putumayo, $536 mil millones (19%).
• Regional Piedemonte, con operaciones en Casanare y Arauca, $317 mil millones (11%).
• Regional Orinoquia, que comprende una amplia zona del Meta, $494 mil millones (18%).
• Región Caribe, con actividad en Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira, $196,4 mil millones (7%).
• Bogotá y otros, se contrataron bienes y servicios por $512,8 mil millones (18%).
Adicionalmente, en el primer semestre 2025 se firmaron contratos de bienes y servicios por $12,2 billones, con 3.173 proveedores locales y nacionales, para actividades de producción, exploración, refinación y transición energética, entre otras, en distintas regiones del país.
Con corte a junio Ecopetrol tenía 8.035 contratos vigentes por valor de $122 billones con 3.417 proveedores, lo que refleja el efecto de la empresa en la activación de las economías locales.
A nivel regional, Ecopetrol destaca la significativa participación de proveedores metenses en diversos contratos suscritos. Estos acuerdos abarcan sectores clave como aseo y cafetería, transporte de personal y carga, obras civiles, servicios técnicos y ambientales, y ferretería.
La asignación de contratos regionales se ha extendido a proveedores de municipios como Guamal, Acacías, Castilla La Nueva, Restrepo, Villavicencio y Puerto Gaitán, demostrando el compromiso de la compañía con el fortalecimiento de la economía local y la generación de oportunidades para los empresarios de la región.
“Nuestro modelo de abastecimiento está evolucionando; contamos con líneas especializadas de negocio para prestar un mejor servicio a nuestras áreas usuarias, hemos robustecido el gobierno corporativo como garante y vigía de la transparencia, centralizamos algunas categorías y mejoramos los flujos de trabajo, buscando mayor visibilidad, eficiencia e innovación. Adicionalmente, apoyamos a nuestros proveedores para que se internacionalicen”, señaló Jaime Andrés García Cuello, vicepresidente Administrativo y Servicios de Ecopetrol.
Este año junto con ProColombia se puso en marcha el programa “Mentor Exportador”, mediante el cual Ecopetrol promueve que los empresarios se internacionalicen y fortalezcan sus capacidades para competir con productos y servicios en nuevos mercados. A la convocatoria se inscribieron 254 empresas.
Información e imagen de Ecopetrol