¡Bienvenid@s!

Ecopetrol reanuda operaciones en Meta tras bloqueos

Tras diálogos con comunidades indígenas, Ecopetrol inicia la normalización en los campos Rubiales y Caño Sur, en Puerto Gaitán, Meta

Ecopetrol reanuda operaciones en Meta tras bloqueos

Ecopetrol anunció el inicio del restablecimiento operativo en los campos Rubiales y Caño Sur, en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), luego de que se alcanzaran acuerdos con la Asociación Indígena Unuma para levantar los bloqueos iniciados el pasado 31 de marzo. Estas interrupciones, ajenas a la operación de la empresa, afectaron actividades clave como producción, mantenimiento, transporte y perforación de hidrocarburos.

Las negociaciones se desarrollaron en la Estación Centauros del campo Caño Sur, con participación de representantes indígenas y delegados del Gobierno Nacional, incluyendo los ministerios del Interior, Minas y Energía, Agricultura, y agencias como la de Desarrollo Rural, Tierras, y Restitución, así como autoridades locales y representantes del sector privado.

Los acuerdos logrados abordan distintas problemáticas sociales y territoriales, y permiten avanzar en una hoja de ruta que busca garantizar el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades del área de influencia. La reactivación de las operaciones beneficiará no solo a la empresa, sino también a la economía local y regional.

Ecopetrol destacó la importancia del diálogo como herramienta de resolución de conflictos y reiteró su compromiso con la construcción de consensos en territorios donde opera. La compañía hizo un llamado a todos los actores sociales a continuar trabajando conjuntamente para lograr soluciones duraderas.

Con más de 18 mil empleados, Ecopetrol es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos en Colombia y tiene una amplia presencia nacional e internacional. En Puerto Gaitán, sus operaciones representan un eje clave para la economía del departamento del Meta.